Tardígrados
Los tardígrados Se pueden
encontrar tanto en cursos de agua dulce y en océanos como en ambientes semiacuáticos
terrestres, como la película de agua que recubre briófitos y pteridófitos. Su
distribución geográfica es muy amplia, desde climas templados a las frías aguas
árticas.
Su alimentación es variada:
bacterias, algas, rotíferos o nematodos, que pueden ingerir enteros o bien
absorben sus fluidos celulares gracias a su boca altamente especializada.
Onicóforos
Estos invertebrados están
restringidos a microhabitats
húmedos y oscuros, principalmente bajo la hojarasca, dentro de microcavernas
del suelo, bajo rocas y en galerías dentro de troncos en descomposición, cerca
de algún cauce debido a su incapacidad para controlar la pérdida de
agua
Son depredadores
nocturnos y debido a su lenta movilidad atrapan a sus presas (otros
pequeños invertebrados como termitas, isópodos, lombrices y larvas de
escarabajos)
muy muy buenoooooooooooooooooooooo
ResponderEliminar